
.Jesús y la compasión
El padre Canciani de Roma dice en su libro “Jesucristo fue vegetariano” que a través de una investigación con base en antiguos documentos ...JESUCRISTO FUE VEGETARIANO.
El evangelio original, representa las enseñanzas de Cristo, el señor del amor y la compasión a todos los seres vivos, incluyendo animales y seres humanos. Los sacerdotes romanos en Nicea las eliminaron del Evangelio, que cambiaron radicalmente para ser aceptables a Constantino el Grande, que amó las carnes rojas y el vino que fluye de sus banquetes nocturnos demasiado para aceptar una religión que prohibió estos placeres, que eran una razón principal por la que él persiguió tan amargamente a cristianos tempranos que abogaron estas doctrinas. Por esta razón los padres de la iglesia cambiaron el evangelio de
una manera tal que el amor y la compasión fueron limitados solamente a los seres humanos pero todos los animales de la vida fueron excluidos de recibir estas ventajas
una manera tal que el amor y la compasión fueron limitados solamente a los seres humanos pero todos los animales de la vida fueron excluidos de recibir estas ventajas
Se sabe claramente que los Esenios (los primeros seguidores de Jesucristo) eran vegetarianos; el viejo testamento dice que aquel que mata un buey es igual que aquel que mata un hombre. El padre Canciani de Roma dice en su libro “Jesucristo fue vegetariano” que a través de una investigación con base en antiguos documentos del Vaticano, se comprueba que los primeros cristianos fueron vegetarianos y fueron perseguidos por los ganaderos romanos por predicar el vegetarianismo. Con clara razón el apóstol San Pablo en su carta 14 escribió: No tomen vino ni coman carne.
Parece lógico que la respuesta sea afirmativa si consideramos que Jesús dedicó toda su vida en la tierra a predicar la misericordia, el amor y la compasión. Son escasas las referencias a sus opiniones sobre el vegetarianismo y el respeto a los animales pero, aunque pocas, las hay; camufladas bajo diversas interpretaciones a lo largo de los siglos, tal vez sus palabras puedan dejar entrever su condición de vegetariano en una época en la que el sacrificio de animales era considerado una forma de limpiar los pecados.
Recordemos las palabras de Jesús acerca de los sacrificios:
"Dios quiere compasión y no sacrificios"
La verdad es que en la biblia no aparece ninguna mención de Jesús comiendo carne, por al contrario si se menciona a Jesús no comiéndola: En la fiesta de la Pascua era tradición cenar cordero acompañado de una serie de hierbas amargas y pan. Pero en la cena pascual de Jesús y sus discípulos se sirvieron todos los platos típicos exceptuando el cordero.
Diversas teorías indican que los primeros relatos acerca del milagro de la multiplicación (la historia de los panes y los peces) no incluyeron el pescado originalmente. Jesús, cuando se refiere al milagro, habla únicamente del pan (Mateo 16,9–10; Marcos 8,19–20; Juan 6,26). Los peces fueron agregados a las historias posteriormente.
Se sabe claramente que los Esenios (los primeros seguidores de Jesucristo) eran vegetarianos; el viejo testamento dice que aquel que mata un buey es igual que aquel que mata un hombre. El padre Canciani de Roma dice en su libro “Jesucristo fue vegetariano” que a través de una investigación con base en antiguos documentos del Vaticano, se comprueba que los primeros cristianos fueron vegetarianos y fueron perseguidos por los ganaderos romanos por predicar el vegetarianismo. Con clara razón el apóstol San Pablo en su carta 14 escribió: No tomen vino ni coman carne.
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Génesis 1:27 - 1:29).FRASES DE CRISTIANOS
«No puedo presumir de mi amor por Dios porque a menudo le fallo, pero si puedo presumir de su amor por mí, porque él nunca me ha fallado.»«Este respondió: — No gano nada, pero te diré lo que he perdido: La ira, el ego, la avaricia, la depresión, la inseguridad y el miedo a la muerte.»
«El Gran Amor de DIOS es el amor sobre todos los amores, llena vacíos, calma dolores y se lleva todos los temores.»
«Reflexion cristiana positiva y de fe en Dios.»
«Pensamiento cristiano sobre las batallas en la vida»
«Somos bendecidos por nuestros sentimientos, no por nuestros pensamientos.»
«Me confesé con Dios y resulta que el único que podía juzgarme, me defendió...»
No hay comentarios:
Publicar un comentario